Skip to content Skip to navigation

ED Val Miñor y Pabellón CF, mejores escuelas gallegas en cuanto a la categoría ocupada por sus equipos (Rectificación noticia semana pasada)


Fútbol Base

Por la escuela de Nigrán pasaron jugadores que están en la actualidad en el fútbol profesional
Temporada: 
2015-2016
Delegación: 
Santiago
Provincia: 
A Coruña
Semana: 
28
Año: 
2016

Los de Nigrán y los ourensanos son, sin contar las tres canteras profesionales, los que mejor tienen situados a sus conjuntos en las categorías. Suman 44 puntos en el análisis de ONF, seguidos de Victoria y Arosa SC, ambos con 40. Por delegaciones mandan Val Miñor (Vigo), Victoria (A Coruña), Santiago de Compostela (Santiago), Racing (Ferrol), Racing Villalbés (Lugo), Pabellón (Ourense) y Arosa (Pontevedra).

*RECTIFICACIÓN DE LA NOTICIA DE LA SEMANA PASADA, EN LA QUE EL PABELLÓN FIGURABA CON SEIS PUNTOS MENOS, DEBIDO A UN ERROR EN EL CÁLCULO.

El algodón no engaña y en este caso, el análisis ONF basado en los diferentes conjuntos y clubes con representación en categoría gallega o División de Honor juvenil, dejan dos claros triunfadores, las Escuelas Deportivas Val Miñor de Nigrán y el Pabellón CF, que para el nuevo curso tendrán los equipos en las máximas categorías juvenil, cadete e infantil, tanto con sus conjuntos A como con sus conjuntos B. Ambas escuelas están a tan sólo un paso de culminar algo histórico, colocando a toda la cadena en la élite, algo que sólo pueden presumir, por obligación absoluta, las tres canteras profesionales de Galicia, es decir, Depor, Celta y Lugo. Para ponerse a su altura, tan solo necesitan mantener lo obtenido y ascender con el juvenil B de Liga Gallega a Liga Nacional.

Victoria CF y Arosa SC completan el podio, obteniendo cuarenta puntos, algo impresionante, pues también tendrán compitiendo en categoría gallega a todos los conjuntos A Y B. La diferencia con los de Nigrán es que tanto “cebras” como arlequinados tienen al Juvenil A en Liga Nacional en vez de en División de Honor.

Para valorar y evaluar, cogimos de referencia la puntuación de las victorias de nuestro habitual Top Club semanal, en temporada, con lo que el conjunto que tiene representación en División de Honor juvenil obtiene 14 puntos, en Liga Nacional 10, en Liga Gallega juvenil 4, en División de Honor cadete 12, en Liga Gallega cadete 6 y en Liga Gallega infantil 8. De esas sumas salen los resultados finales.

Tomando como ejemplo al Val Miñor, los de Nigrán obtienen 14 puntos por su Juvenil A, 4 por su Juvenil B, 12 por su Cadete A, 6 por su Cadete B y 8 por su Infantil A, para un total de 44 puntos totales.

 

 

DHJ

LNJ

LGJ

DHC

LGC

LGI

P

Val Miñor

X

 

X

X

X

X

44

Pabellón

X

 

X

X

 X

X

44

Victoria

 

X

X

X

X

X

40

Arosa SC

 

X

X

X

X

X

40

Areosa

X

 

X

X

 

X

38

Racing

 

X

 

X

X

X

36

Coruxo

 

X

 

X

X

X

36

Pontevedra

 

X

X

X

 

X

34

Alondras

X

 

X

 

X

X

32

Santiago

X

 

X

 

X

X

32

Ural CF

 

 

X

X

X

X

30

Ourense CF

 

X

 

X

 

X

30

Bertamiráns

 

 

X

X

X

X

30

Conxo

 

X

 

 

X

X

24

Santa Mariña

 

X

 

 

X

X

24

Caranza

 

 

X

X

 

X

24

Bergantiños

 

 

X

X

 

X

24

Calasancio

 

X

 

 

X

X

24

Calasanz

 

X

 

 

X

X

24

Choco

 

X

 

X

 

 

22

 

MIRANDO EL RESULTADO POR DELEGACIONES, OBSERVAMOS QUE… en A Coruña manda el Victoria CF, seguido por un Ural CF que viene de menos a más y ya tiene a los equipos en las máximas categorías cadetes e infantil. Completa el podio el Bergantiños de Carballo, que poco a poco va escalando y ya está en la máxima categoría de cadetes.

Si miramos Santiago de Compostela, podemos observar que el club más valorado es el Santiago, seguido del Bertamiráns. Los primeros son más potentes en juveniles y los segundos en cadetes, pero la valoración final dice que los capitalinos son los reyes con 32 puntos, completando el podio el Conxo, a tan sólo ocho puntos de diferencia.

En Ourense manda el Pabellón, líder de Galicia junto al Val Miñor, seguido por el Ourense CF y el Calasancio de Monforte, que aunque es un conjunto de la provincia de Lugo pertenece a la delegación ourensana.

Si echamos un ojo al fútbol lucense, vemos que el CD Lugo se lleva todo el protagonismo de la delegación, sobre todo desde la profesionalización de su cantera, con lo que los únicos clubes de la delegación con equipo en categoría gallega son Villalbés, Viveiro y Porto de Burela. Los primeros ocupan el puesto 27 de los 59 clubes inmersos, mientras que los vivarienses ocupan el 36. Por su parte, el mencionado Porto de Burela es un club muy humilde que hizo historia ascendiendo a Liga Gallega infantil, lo que le permite obtener 6 puntos y ocupar el puesto 46 de la lista.

En Ferrol, el conjunto más valorado es el Racing, sexto, con 36 puntos, mientras que el Caranza se mete en el top-20, al sumar 24 puntos y ocupar la decimosexta plaza. Completa el podio el Eume, en la posición 41, con 8 puntos, merced al ascenso de su equipo infantil a Liga Gallega.

En el distrito de Pontevedra manda el Arosa SC, segundo junto al Victoria, seguido por el Pontevedra, octavo, completando el podio el Alondras de Cangas, décimo. Impresionante los de Vilagarcía, que se convierten en reyes de la delegación.

La última de las delegaciones, la viguesa, nos deja al líder de Galicia, Val Miñor, seguido de Areosa, cuarto y Coruxo, séptimo.